Aurora Intelligent Nutrition: la revolución andaluza de la nutrición inteligente

Published on

En el corazón de Estepa, una localidad sevillana conocida tradicionalmente por sus mantecados, ha florecido una de las historias empresariales más inspiradoras del sector wellness y de la nueva economía alimentaria. Aurora Intelligent Nutrition (AIN) encarna la transformación de un obrador familiar fundado en 1939, Mantecados La Aurora, en una compañía global dedicada a la nutrición avanzada, la innovación tecnológica y el bienestar integral.

Bajo la dirección de Fernando Moreno Cáceres, nieto de los fundadores, AIN ha pasado de amasar dulces a diseñar soluciones nutricionales que hoy se consumen en más de 39 países. La empresa es un ejemplo de cómo una tradición artesanal puede evolucionar hacia un modelo de vanguardia, donde ciencia, salud y placer sensorial se combinan para dar forma a la llamada “nutrición inteligente”.

Aurora Intelligent Nutrition no es solo un fabricante. Su filosofía 360º abarca todo el proceso de creación de un producto, desde la formulación científica y el asesoramiento regulatorio hasta el diseño del envase y la fabricación final. Este modelo integral permite desarrollar complementos alimenticios y fórmulas personalizadas que unen eficacia, seguridad y un sabor excepcional, herencia directa de su origen repostero.

Desde su sede central, AIN coordina una infraestructura industrial de más de 32.000 metros cuadrados, tres plantas de producción y un equipo de 420 profesionales especializados. Su apuesta por la I+D+i es el pilar de una estrategia empresarial que combina sostenibilidad, innovación y salud. La compañía colabora con universidades, centros tecnológicos y entidades de investigación, integrando la ciencia aplicada en cada fase de su proceso productivo.

Aurora Intelligent Nutrition se ha convertido en un referente europeo en la fabricación de barritas funcionales, gummies, cápsulas, comprimidos, geles, cremas y polvos solubles, adaptados a las necesidades de cada cliente y mercado. Su catálogo, desarrollado para marcas “Private Label”, responde a la creciente demanda de productos que aporten bienestar, rendimiento y nutrición avanzada.

Con una facturación de 36 millones de euros y presencia consolidada en Europa, Asia y América, AIN representa el nuevo paradigma de la alimentación consciente: productos diseñados desde la evidencia científica, la tecnología y el respeto por la salud humana y planetaria.

Su compromiso con la calidad se traduce en rigurosas certificaciones internacionales (IFS Food, GMP, FSSC 22000, SMETA, Halal y Vegan), que garantizan la trazabilidad, seguridad y excelencia de cada fórmula.

Pero el proyecto va más allá del ámbito empresarial. A través de la Fundación Aurora Intelligent Nutrition, la compañía impulsa la formación en inteligencia artificial y disciplinas STEM entre jóvenes andaluces, fomentando el talento local y el desarrollo de vocaciones científicas.

"Aurora es el ejemplo de cómo una empresa familiar puede evolucionar hacia un liderazgo global sin perder sus raíces. Nuestra fortaleza está en el conocimiento, la tecnología y las personas”, afirma su CEO, Fernando Moreno.

Aurora Intelligent Nutrition es, hoy, un símbolo de la nueva era del bienestar: una que entiende la nutrición como ciencia, la innovación como propósito y la tradición como esencia. Desde Andalucía, esta empresa demuestra que el futuro de la salud empieza en la forma en que alimentamos el cuerpo, la mente y la industria.

SHARE