La próxima revolución del bienestar tiene acento mediterráneo. Slow, estudio español especializado en experiencias de wellness basadas en ciencia y diseño, lanzará del 7 al 10 de mayo de 2026 at Mallorca un exclusivo retiro de longevidad para solo diez participantes.
El programa, llamado The Slow Retreat: Tomorrow’s Longevity in the Mediterranean, propone una experiencia donde la medición y la evidencia reemplazan las promesas difusas. Equipados con pulseras WHOOP para monitorizar la recuperación en tiempo real, los asistentes combinarán crioterapia en la Rafa Nadal Academy, pruebas de biomarcadores y orientación médica del Dr. Ángel Durántez, uno de los referentes en longevidad en España y director médico de Neleva Clinic.
En un mercado saturado de espiritualidad superficial y mensajes aspiracionales, Slow representa un cambio de paradigma: pasar del wellness aspiracional a la longevidad aplicada. O, como lo define su fundadora Patricia Draghici, “no estamos aquí para sanar, sino para medir qué es lo que realmente te ayuda a recuperarte. La longevidad deja de ser un concepto abstracto cuando puedes ver cómo mejoran tu estrés, tu sueño y tu recuperación en tiempo real”.

Entre la ciencia y el Mediterráneo
El retiro integra datos biométricos, recalibración circadiana y protocolos mediterráneos de recuperación, configurando lo que Slow denomina una nueva categoría: Wellness 2.0, donde la evidencia sustituye al exceso.
Entre los aspectos más destacados se incluyen:
- Test de biomarcadores al llegar (glucosa y cortisol).
- Seguimiento de la recuperación mediante pulseras WHOOP.
- Sesiones de crioterapia en la Rafa Nadal Academy.
- Suplementación personalizada con la marca de rendimiento Be Levels.
- Biohacking mediterráneo: baños fríos al estilo Wim Hof, rutas costeras y una dieta antiinflamatoria.
“Tras años en el mundo del capital riesgo, me di cuenta de que habíamos optimizado nuestras agendas, pero no nuestra biología”, comenta Lavinia Bonomo, co-curadora del retiro. “Este programa busca integrar la ciencia moderna en la vida diaria, con menos ruido y más recuperación”.
Un participante actual lo resume con ironía: “He pasado años optimizando mi calendario. Ahora quiero optimizar mi sistema nervioso”.
Más allá del retiro: hacia una longevidad social
La experiencia se sitúa entre una clínica de longevidad and a retiro contemporáneo, con un enfoque basado en datos, humano y mediterráneo. Comparable en calidad a Clinique La Prairie o Chenot Palace, pero con un formato más íntimo, The Slow Retreat se concibe como un experimento de lo que la marca define como “infraestructura social regenerativa”, donde salud, comunidad y conversación se entrelazan.
Con solo diez plazas disponibles, las inscripciones ya están abiertas en casaslow.com.