Según nuevos datos del Global Wellness Institute (GWI), la economía del bienestar en Canadá se encuentra entre las de mayor crecimiento a nivel mundial.
Entre 2019 y 2023, el mercado del bienestar en el país creció un 7,3 %, situándose entre los diez primeros a nivel global en cuanto a tasa de crecimiento. En 2023, el sector alcanzó un valor de 143.800 millones de dólares estadounidenses.
El último informe del GWI desglosa la economía del bienestar canadiense en 11 sectores, proporcionando una visión detallada de la composición y el rendimiento del mercado.
En 2023, Canadá ocupó el octavo lugar mundial en la economía del bienestar, superando en un 33 % su valoración previa a la pandemia de 108.500 millones de dólares en 2019. Como en muchos otros países, el mercado sufrió una contracción durante la pandemia, descendiendo a 100.900 millones de dólares en 2020. Sin embargo, se ha ido recuperando de manera constante, alcanzando los 118.800 millones en 2021 y 134.400 millones en 2022.
Análisis de sectores clave
El informe The Global Wellness Economy: Canada detalla los segmentos principales del mercado, destacando su tamaño, tasa de crecimiento y clasificación a nivel mundial (entre 218 países). Varios sectores se encuentran entre los diez primeros a nivel global:
- Alimentación saludable, nutrición y pérdida de peso: 25.840 millones de dólares (#9)
- Cuidado personal y belleza: 25.480 millones de dólares (#12)
- Actividad física: 24.460 millones de dólares (#8)
- Salud pública, prevención y medicina personalizada: 19.470 millones de dólares (#6)
- Bienes raíces de bienestar: 13.330 millones de dólares (#8)
- Turismo de bienestar: 13.290 millones de dólares (#14)
- Medicina tradicional y complementaria: 11.560 millones de dólares (#8)
- Bienestar mental: 11.470 millones de dólares (#3)
- Spas: 2.410 millones de dólares (#14)
- Bienestar en el entorno laboral: 1.930 millones de dólares (#6)
- Aguas termales y minerales: 120 millones de dólares (#36)
El informe de 2025 está disponible en la plataforma Geography of Wellness del GWI, respaldado por una colaboración continua con Blueprint Global, una empresa de bienes raíces y hospitalidad de lujo.
«Estamos encantados de seguir trabajando con Blueprint Global para mostrar el panorama del bienestar en Canadá», comentó Susie Ellis, presidenta y CEO del GWI. «Con su enfoque en proyectos residenciales liderados por el bienestar, Blueprint Global es un socio ideal para hacer accesibles estos datos».
Por su parte, Robin Conners, CEO de Westwood 360 International, empresa matriz de Blueprint Global, añadió: «El programa Geography of Wellness resalta la creciente importancia de la economía del bienestar en Canadá y su competitividad global. Nuestro ecosistema de bienestar se está expandiendo rápidamente y abarca desde la tecnología hasta los enfoques tradicionales».
Bienestar en Canadá
La vasta belleza natural de Canadá, rodeada por los océanos Pacífico, Atlántico y Ártico, ofrece a los canadienses múltiples oportunidades de bienestar.
Desde parques nacionales y aguas termales hasta montañas y lagos, emprendedores e innovadores contribuyen a un amplio ecosistema de bienestar, brindando actividades y experiencias únicas con un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental.
El GWI describe a Canadá como un país que integra los principios del bienestar como parte fundamental para vivir una vida larga y saludable. Esto se refleja en diseños centrados en la naturaleza, con énfasis en los espacios verdes, la accesibilidad y el bienestar comunitario, fomentando entornos de vida holísticos.
Para conocer más sobre la economía del bienestar en Canadá, visita la página Geography of Wellness en el sitio web del GWI.
