Moverse para vivir mejor: la Clínica Buchinger Wilhelmi celebra su congreso anual

Publicado el

La Clínica Buchinger Wilhelmi celebra el próximo 22 de noviembre su congreso anual de Medicina Integrativa, un encuentro que reunirá a destacados expertos médicos y científicos para analizar cómo el ejercicio físico se ha convertido en un pilar fundamental para una vida más larga y saludable.

Con el lema “Ejercicio físico y longevidad saludable”, la jornada contará con un programa completo que combina ponencias, mesas redondas y debates sobre actividad física, nutrición, metabolismo, salud mental y su relación con el envejecimiento.

La apertura estará a cargo de la cuarta generación de la clínica, Victor Wilhelmi y Katharina Rohrer-Zaiser, acompañados por el Dr. Younes Regragui, Director Médico, y Facundo Diamante, jefe del equipo de ejercicio físico. La sesión inaugural destacará el ayuno terapéutico como una herramienta clave para mejorar la salud y la longevidad.

Temas destacados del congreso:

  • “Estudio GENESIS”: mitos sobre la pérdida de masa muscular y el papel del ejercicio en la longevidad, a cargo del Dr. Robin Mesnage.
  • “Medicina y ejercicio”: entrenamiento de precisión y biomarcadores, presentado por el profesor Felipe Isidro Donate.
  • “Metabolismo: algo más que bioquímica”, con Borja Martínez Téllez y Adrián Castillo García.
  • “Nutrición y cambio”, por la Dra. Carmen Rodríguez García, centrada en estrategias nutricionales para quienes inician la actividad física.
  • “Actividad física y salud mental”, con la Dra. María Rodríguez Ayllón.
  • “Osteoporosis y perimenopausia”, presentada por Manuel Martín Olvera.

Además, expertos como Xevi Verdaguer, referente en psiconeuroinmunología, profundizarán en la cronobiología del ejercicio físico, un campo emergente que optimiza rendimiento y salud mediante el ritmo biológico.

El congreso contará con mesas redondas para debate, así como espacios de convivencia y networking, reafirmando el compromiso de Buchinger Wilhelmi con un enfoque preventivo, científico y humanista de la salud.

Buchinger Wilhelmi: un referente en medicina integrativa

La historia de la clínica comenzó en 1920, cuando el Dr. Otto Buchinger, oficial de la Marina, buscó alivio para la poliartritis reumatoide mediante el ayuno terapéutico, creando el método que hoy se conoce como Buchinger.

Actualmente, sus clínicas reciben pacientes de más de 70 países, con una tasa de repetición superior al 70 %. Además de ofrecer programas personalizados de peso óptimo, salud metabólica y regeneración sistémica, Buchinger Wilhelmi combina ejercicio, nutrición, cuidado mental y espiritual bajo la supervisión de un equipo multidisciplinar de médicos, nutricionistas, psicólogos y entrenadores.

Con estancias de 10 a 21 noches, en instalaciones de última generación y entornos naturales privilegiados, la clínica proporciona las condiciones ideales para lograr resultados de salud sostenidos y bienestar integral.

Más información: www.buchinger-wilhelmi.com

COMPARTIR