Italia recupera el esplendor de su herencia termal con la creación del New Thermal Park en Civitavecchia, un complejo de 26.000 m² diseñado por Studio Apostoli junto a las ruinas del histórico sitio romano Terme Taurine. El proyecto busca revitalizar la región de Lacio y posicionarse como un referente del turismo de bienestar internacional, aprovechando la ubicación estratégica del puerto de Civitavecchia, que recibe más de 3,5 millones de visitantes al año.
El complejo contará con un total de 14 piscinas alimentadas por manantiales termales naturales, con una superficie combinada de 1.440 m². El recorrido termal estará inspirado en la época romana y dividido en cuatro áreas temáticas. La primera, Mare Nostrum, se ubicará en la estructura histórica Casale dei Bagni y ofrecerá piscinas a 32 °C, fuentes ornamentales y un área de ocio iluminada de forma escénica durante la noche. En las Provincias Orientales, los visitantes encontrarán piscinas de diferentes temperaturas y salinidad, hammams y espacios de descanso inspirados en el Oráculo de Delfos. La zona del Gran Norte estará dedicada a la terapia de contrastes, con un circuito Kneipp, una sauna finlandesa panorámica y piscinas de inmersión fría (16 °C) y caliente (40 °C). Finalmente, Roma Imperial rendirá homenaje a la grandeza romana con piscinas termales y no termales, cascadas en varios niveles y un lounge bar.

El diseño del parque tiene como eje central la sostenibilidad. Para minimizar el impacto ambiental, se emplearán módulos prefabricados, sistemas avanzados de recogida de agua de lluvia y paneles solares de baja visibilidad. Además, se plantarán más de 500 árboles mediterráneos autóctonos y se utilizarán materiales de tonos neutros para no interferir en las rutas migratorias de las aves.

El arquitecto Alberto Apostoli, fundador de Studio Apostoli, explica que el proyecto “se concibió como un espacio de relajación y contemplación histórica, capaz de reinterpretar la cultura termal romana para la era contemporánea”. Y añade: “Junto a la familia Sensi hemos desarrollado un plan que sintetiza todos los elementos necesarios, proyectando el futuro del turismo de bienestar sin perder la conexión con la memoria del territorio. Durante todo el proceso, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas –definidos en la Agenda 2030– han sido nuestra guía”.
El New Thermal Park representa, así, tanto una continuidad del legado romano como una apuesta innovadora por el futuro del bienestar, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de revivir la cultura ancestral del baño en un escenario diseñado para el siglo XXI.