Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

SHA, líder mundial en salud y bienestar, lanza su unidad clínica “Hair Health»

Publicado el

SHA pone en funcionamiento “Hair Health”, su nueva unidad clínica para cuidar la salud del cabello y de la piel, en colaboración con Grupo Pedro Jaén, centro médico líder en tricología, dermatología, y especialidades afines.

Las alteraciones capilares y cutáneas se han convertido en una preocupación importante en la sociedad moderna por su alto impacto en la identidad y autoestima de las personas. A partir de marzo 2025, estos aspectos serán optimizados y personalizados mediante el Método SHA, en colaboración con Grupo Pedro Jaén.

“Las nuevas unidades de SHA completan el amplio espectro de salud y bienestar que abarca el Método SHA, al enfocarse en la piel y la salud capilar, que están en el centro de las preocupaciones estéticas, bienestar y autoestima de las sociedades modernas. Grupo Pedro Jaén, al que confiamos el desarrollo de este servicio médico, está avalado por una experiencia de más de tres décadas y sus profesionales están entre los más prestigiosos del mundo” declara Alejandro Bataller, cofundador y vicepresidente SHA & AB Living Group.

Esta nueva unidad, liderada por el Dr. Ángel Aguado, dermatólogo de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar de Grupo Pedro Jaén, quien tendrá consulta en SHA Spain, parte de una evaluación y diagnóstico destinada a valorar el estado del pelo y el cuero cabelludo mediante un tricoscopio digital para detectar posibles patologías o trastornos capilares.

“Actualmente, esta tecnología es esencial en nuestra especialidad, ya que nos ofrece una visión detallada del cuero cabelludo y del pelo a nivel microscópico, facilitando la identificación de anomalías que no pueden verse mediante una simple inspección visual. De manera rápida, no invasiva, sin dolor ni molestias analizamos cuero cabelludo, y tallos capilares al mismo tiempo”, expone el Dr. Aguado.

Las imágenes capturadas con el tricoscopio digital se analizan para buscar signos de miniaturización del cabello, variaciones en el grosor o la forma de los tallos capilares y otros factores diagnósticos de alopecia, así como inflamación, descamación u otros signos relevantes que puedan estar afectando a la salud y apariencia del pelo o del cuero cabelludo.

El Dr. Sergio Vañó, director de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar de Grupo Pedro Jaén y supervisor de la Unidad ”Hair Health” explica la importancia de llevar a cabo este diagnóstico precoz ya que “las personas no se resignan y cada vez consultan más por problemas relacionados con su pelo. Afortunadamente, ahora disponemos de tratamientos muy efectivos que, aplicados de manera temprana, pueden frenar la alopecia y revertir la mayoría de los problemas capilares. Antes solo teníamos el trasplante y no todo el mundo es candidato a esa opción”.

“Nuestros esfuerzos profesionales siempre se han centrado en la búsqueda de la salud de la piel y del cabello de nuestros pacientes a través de nuestra actividad asistencial, docente e investigadora. Siempre hemos buscado la

excelencia en los tratamientos, la tecnología y el trato que brindamos a quienes acuden a nuestros centros y estamos muy contentos de iniciar una etapa de colaboración con SHA con el que compartimos valores y objetivos orientados hacia la mejoría de la salud de las personas”, apunta el Dr. Pedro Jaén, fundador del Grupo Pedro Jaén.

Los huéspedes de SHA podrán comenzar el plan de tratamiento recomendado durante su estancia, tanto si se trata de medicación oral, mesoterapia o láser de baja potencia y tendrán acceso a procedimientos innovadores como el Tricopat (un dispositivo que aplica la medicación mediante iontoforesis, evitando al paciente molestias y pinchazos en el cuero cabelludo) o el Hydrafacial capilar, un tratamiento premium de exfoliación y nutrición del cuero cabelludo que lo libera completamente de residuos y procura un entorno sano para el folículo piloso; idóneo para potenciar el efecto de los tratamientos médicos o, simplemente, favorecer el crecimiento de un cabello más bonito y saludable.

La exclusiva nueva unidad de “Hair Health” no solo se centrará en el cuidado del cabello. Además, cubrirá otras áreas de la dermatología, enfocándose en la prevención de las afecciones más comunes de la piel, en la detección precoz del cáncer, y en el asesoramiento sobre hábitos de vida saludable para reducir el impacto del estrés y la mala calidad del sueño en distintas enfermedades dermatológicas.

COMPARTIR