Algunos rituales de vida cotidiana pueden servir a «engancharse» a rutinas saludables más completas con una simple asociación de gestos.
En TIARA HEALTH Marbella siempre se buscan formas sencillas y basadas en evidencia para vivir más, mejor y con mayor vitalidad. A veces, ese camino hacia el bienestar empieza con algo tan cotidiano como… una taza de té.
Una investigación científica publicada recientemente en The Lancet ha explorado si el té puede ralentizar el envejecimiento biológico. La conclusión es muy prometedora.
El envejecimiento biológico refleja la edad funcional del cuerpo, independientemente de los años que indique el documento de identidad. A diferencia de la edad cronológica —que no cambia—, el envejecimiento biológico depende de los genes, el estilo de vida y la alimentación.
Retrasar este proceso es clave para prevenir enfermedades crónicas, mantener la energía y mejorar la calidad de vida. La buena noticia es que algunos hábitos pueden ayudar, y uno de los más accesibles podría ser simplemente beber té.
Esta investigación pionera siguió a casi 14.000 personas en dos grandes estudios de población: uno en China y otro en el Reino Unido. Los científicos analizaron cómo los cambios en el consumo de té afectaban al envejecimiento biológico a lo largo del tiempo.
Para medirlo, usaron biomarcadores avanzados que reflejan el estado de múltiples órganos y sistemas —mucho más precisos que contar arrugas o canas.
Quienes comenzaron a tomar té durante el estudio envejecieron más lentamente que quienes nunca lo hicieron. Los consumidores habituales mostraron un menor envejecimiento biológico, y el punto óptimo se encontró en torno a las tres tazas al día, o 6–8 g de hojas sueltas. Además, otros estudios señalan que el té podría reducir el riesgo de enfermedades como problemas cardiovasculares, diabetes e incluso demencia.
El té —especialmente el verde y el negro— es rico en polifenoles, compuestos naturales con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estas sustancias podrían combatir el estrés oxidativo y el daño celular, favorecer la salud cardiovascular y cerebral, reducir la inflamación (uno de los grandes motores del envejecimiento), mejorar el metabolismo e influir positivamente en la microbiota intestinal.
Desde TIARA HEALTH Marbella se promueve combinar tratamientos avanzados con estrategias naturales y sostenibles. El té es un hábito sencillo, accesible y potencialmente transformador, si se practica con constancia y moderación.
Para empezar, se recomienda elegir variedades de calidad como té verde, negro u oolong, consumir entre 2 y 3 tazas al día sin azúcar añadida, evitar superar las 4–5 tazas diarias en personas sensibles a la cafeína, y acompañar esta práctica de una dieta equilibrada, ejercicio regular y buen descanso.
El compromiso con la longevidad en TIARA HEALTH Marbella va mucho más allá de una taza de té. En esta clínica se ofrecen tratamientos de vanguardia que potencian la capacidad natural del cuerpo para sanar y regenerarse: desde oxigenoterapia hiperbárica hasta terapias hormonales bioidénticas, optimización nutricional y medicina regenerativa avanzada.
También se educa a los pacientes con los últimos avances científicos, porque entender el cuerpo es el primer paso para cuidarlo mejor.
Este estudio ofrece un mensaje esperanzador: envejecer de forma saludable es posible, y las pequeñas decisiones cotidianas importan. El té no es solo un ritual reconfortante, sino también un poderoso aliado en el camino hacia el bienestar.
Así que la próxima vez que se prepare una taza caliente, conviene recordar que no solo se está disfrutando un momento de calma, sino que quizás se esté brindando —sorbo a sorbo— por una vida más larga, vital y saludable.