Fountain Life, la visionaria clínica de longevidad fundada en Estados Unidos por Peter Diamandis, William Kapp y el célebre empresario Tony Robbins, ha logrado captar 18 millones de dólares en una nueva ronda de financiación liderada por EOS Ventures. Con este respaldo, la compañía acelera su ambicioso plan de expansión y se prepara para abrir en diciembre un centro en Houston, seguido por Miami y Los Ángeles en 2026. Hoy en día, la red ya cuenta con cuatro clínicas en Florida, Texas y Nueva York y suma un total de 108 millones de dólares recaudados, un hito que refleja su capacidad de escalar reduciendo costes de desarrollo.
La propuesta de Fountain Life es clara: anticiparse a la enfermedad y extender la vida saludable gracias a diagnósticos basados en inteligencia artificial, medicina funcional y protocolos personalizados. Pero este tipo de clínicas enfrenta un reto importante: la accesibilidad. Con costes de operación que oscilan entre los 10 000 y los 150 000 dólares al año, según la intensidad de las intervenciones —desde terapias regenerativas hasta optimización hormonal—, la clave está en hacer que estas tecnologías, inicialmente exclusivas, puedan democratizarse a medida que se abaraten y entren en el mercado masivo.

El modelo de suscripción premium de Fountain Life, que ronda los 21 500 dólares anuales, ofrece acceso a exhaustivos estudios médicos, consultas personalizadas y una medicina orientada no solo a curar, sino a potenciar el rendimiento, la vitalidad y la longevidad. Se trata de un posicionamiento estratégico: transformar la atención sanitaria tradicional en una experiencia proactiva que “ponga la salud en el centro del cuidado”.
En paralelo, Tony Robbins junto al magnate de la hostelería Sam Nazarian, fundador de SBE, han lanzado The Estate, una marca que fusiona hospitalidad de lujo y longevidad. Este proyecto contempla quince resorts y residencias antes de 2030, con la primera apertura en 2026 en la isla de St. Kitts, en el Caribe. Allí, los huéspedes podrán acceder a protocolos de Fountain Life y a los servicios de medi-wellness de Clinique La Prairie en un entorno diseñado para elevar la experiencia del bienestar a un nivel exclusivo.
Además, The Estate no se limitará al turismo de destino. El plan incluye la creación de centros urbanos de longevidad en enclaves estratégicos como Century Plaza en Los Ángeles, un desarrollo icónico de seis acres impulsado por los Reuben Brothers, donde los clientes podrán mantener sus programas más allá de la estancia en los resorts. La dirección clínica estará en manos de Kenneth Ryan, ex vicepresidente global de spa, fitness y retail en Marriott, nombrado este año Chief Longevity Officer de la marca.
Con Fountain Life y The Estate, Robbins, Diamandis y sus socios no solo construyen un negocio en la intersección del lujo, la ciencia y el bienestar, sino que apuntan a liderar la democratización progresiva de la longevidad. La tendencia es clara: la longevidad ya no es únicamente un concepto médico, sino una nueva industria global que redefine el wellness como inversión en vida y en futuro.