Nueva unidad de Microbiota y Longevidad en Quirónsalud Marbella

Publicado el

El Hospital Quirónsalud Marbella ha dado un paso decisivo hacia la medicina del futuro con la creación de su nueva Unidad de Microbiota y Longevidad, un servicio que une ciencia, prevención y bienestar con un objetivo claro: optimizar la salud desde la raíz y prolongar la vitalidad de las personas.

La nueva Unidad aborda la salud de manera integral, anticipándose a los problemas antes de que aparezcan. “Para mí, su creación supone un avance estratégico e importante tanto a nivel personal como profesional. Representa el culmen de años de investigación, formación y experiencia clínica integrando disciplinas como la epigenética, la microbiota, la longevidad saludable y la medicina regenerativa”, explica la doctora Mayca González, responsable del proyecto.

Su enfoque se apoya en un modelo de atención basado en las cuatro “P” —personalizada, predictiva, preventiva y participativa—, que sitúa al paciente en el centro y entiende la salud como un proceso activo, no como una reacción ante la enfermedad. “Nuestro objetivo no es solo tratar patologías, sino prevenirlas y optimizar el envejecimiento desde la base. Utilizamos herramientas avanzadas como estudios genómicos, análisis funcionales y protocolos integrativos basados en evidencia científica”, señala la especialista.

Uno de los pilares de la Unidad es el estudio de la microbiota intestinal, un ecosistema que la medicina moderna reconoce como un auténtico órgano invisible por su papel en la digestión, la inmunidad, la inflamación y hasta el equilibrio emocional. “Cuando la microbiota está en armonía, todo el cuerpo responde de manera eficiente; pero cuando se desequilibra, puede desencadenar un efecto dominó que afecta a la piel, el metabolismo, el sistema inmune o incluso al cerebro”, explica la doctora González.

Otro de los ejes clave es la detoxificación, entendida desde la biología y no desde las modas. “No hablamos de batidos milagrosos, sino de los procesos enzimáticos naturales que realiza el organismo para eliminar toxinas internas y externas”, aclara. En este sentido, el equipo evalúa la capacidad real de detoxificación de cada paciente y diseña estrategias personalizadas basadas en nutrición funcional, micronutrientes y antioxidantes, con el fin de potenciar los mecanismos naturales de limpieza celular.

La Unidad también integra la medicina estética avanzada con un enfoque médico de precisión. Esta sinergia permite que los tratamientos estéticos se realicen sobre un organismo en equilibrio, mejorando su eficacia y durabilidad. “Una piel inflamada o con carencias nutricionales no responde igual a un láser o una mesoterapia. Cuando el interior está bien, los resultados son más naturales, seguros y duraderos”, subraya González.

Desde esta visión integral, la salud estética se convierte en un reflejo de la salud celular. “Lo que está bien por dentro se manifiesta por fuera: en una piel luminosa, un sistema inmune fuerte y un metabolismo equilibrado”, resume la doctora.

La nueva Unidad de Microbiota y Longevidad trabajará en coordinación con otras especialidades del hospital, como Digestivo, Dermatología, Ginecología y Atención Primaria, garantizando un abordaje multidisciplinar. “Queremos que el paciente deje de ir de consulta en consulta buscando respuestas fragmentadas. Aquí encontrará una mirada global, coherente y personalizada de su salud”, concluye González.

Con esta apuesta, el Hospital Quirónsalud Marbella se posiciona a la vanguardia de la medicina de precisión y la prevención personalizada, ofreciendo una propuesta que une la ciencia más avanzada con el propósito más humano: vivir más y mejor, con salud y vitalidad en todas las etapas de la vida.

COMPARTIR