El World Health Tourism Congress marca el futuro del turismo de bienestar con ponencias de vanguardia y un formato innovador

Publicado el

La 14ª edición del World Health Tourism Congress (WHTC) ha reunido en Marbella a más de 250 profesionales del sector, consolidándose como un evento clave en la evolución del turismo de salud y bienestar. Con un formato híbrido que combina networking estratégico, conferencias científicas y encuentros de negocios one-to-one, el congreso ha puesto el foco en las últimas innovaciones del sector y en los desafíos del futuro.

Ponencias de alto impacto: innovación y tendencias en turismo de salud

El congreso ha contado con la presencia de expertos internacionales que han abordado las tendencias más disruptivas del sector, desde la personalización del turismo médico hasta la transformación digital en la atención sanitaria.

Entre los ponentes más destacados:

  • Mariam Asefi, CEO de Medical Trust – Competence Center Medical Tourism (Alemania), ofreció un análisis detallado sobre las métricas clave en turismo de salud y su impacto en la gestión de destinos. Su intervención aportó herramientas para medir la rentabilidad de los servicios y mejorar la experiencia del paciente.
  • Dr. Francisco Martínez Peñalver, de Tiara Health, compartió las últimas investigaciones sobre antienvejecimiento, una de las áreas de mayor crecimiento dentro del turismo de salud.
  • Dr. Luis F. Jaime, de Biodrip, presentó una retrospectiva sobre el pasado, presente y futuro del turismo de salud, destacando la evolución de los tratamientos y la demanda de servicios especializados.

Las conferencias también abordaron la digitalización de la experiencia del paciente, el impacto de la inteligencia artificial en la medicina personalizada y el auge de los programas de bienestar integral, factores que están redefiniendo el turismo de salud a nivel global.

Tecnología y bienestar: el nuevo paradigma del turismo médico

Uno de los momentos clave del congreso fue la intervención del Dr. Salvatore Rinaldi, del Instituto Rinaldi Fontani, quien presentó las últimas innovaciones en neuromodulación y biomodulación con tecnología Radio Electric Conveyer (REAC), posicionando estas tecnologías como el futuro de la medicina de precisión.

Por su parte, Mónica Figuerola Martín, directora corporativa de desarrollo internacional de Quirón Salud, explicó cómo la inteligencia artificial y la telemedicina están revolucionando la experiencia del paciente internacional. Analizó casos de éxito en los que estas herramientas han optimizado los tiempos de diagnóstico y mejorado la eficiencia en la atención médica a distancia.

Un formato que impulsa la generación de negocio

Más allá del contenido científico y tecnológico, el formato del WHTC ha sido clave en su éxito. La agenda incluyó:

  • Reuniones one-to-one entre proveedores y compradores internacionales, permitiendo negociaciones estratégicas en un entorno exclusivo.
  • Networking en IA, marketing digital, estrategias de captación de pacientes y modelos de financiación para el turismo de salud.
  • Premios a la excelencia en el sector, destacando iniciativas innovadoras y casos de éxito.

Reconocimiento a la excelencia: los premiados del WHTC 2025

Uno de los momentos más esperados del evento fue la gala de premiación, celebrada en el Hotel Alanda Marbella, donde se reconoció la labor de las organizaciones y profesionales que están liderando la transformación del turismo de salud y bienestar.

Los galardonados en la edición 2025 fueron:

🏆 Health Choice: Recoletas Salud
🏆 CEO of The Year: Dr. Mohamed El Sahili
🏆 Marketing Initiative: Visit Berlin
🏆 Medical Administrator of The Year: International Gulf Health Services Management
🏆 Excellence in Community Engagement: Dr. Eiman Altawheed
🏆 Hospital Group of The Year: Quirón Salud
🏆 Customer Satisfaction: Hirslanden International
🏆 Innovation Award: Rinaldi Fontani Institute and Foundation
🏆 Wellness Influencer of the Year: Nadia Tresoro

Estos reconocimientos reflejan el impacto de las empresas y profesionales que están impulsando nuevos estándares de calidad, innovación y sostenibilidad en el sector.

El futuro del turismo de salud: próximo destino, Oriente Medio

El chairman del WHTC, Ghassan Aridi, subrayó la importancia del evento como foro de innovación y colaboración dentro de la industria. “Este congreso no solo conecta a los principales actores del turismo de salud, sino que también marca la agenda de su evolución”, afirmó.

Tras el éxito de esta edición, el World Health Tourism Congress prepara ya sus próximas sedes en Baréin, Arabia Saudí y Omán, consolidándose como el principal encuentro global de referencia en turismo de salud y bienestar.

COMPARTIR