Milán ha reforzado su posición como referente del bienestar urbano con la inauguración de De Montel Terme di Milano, el mayor complejo termal y de bienestar urbano de Italia. El nuevo centro abrió sus puertas a principios de abril y está gestionado por Terme & Spa Italia, la misma firma que administra las célebres Termas de Saturnia, en la Toscana.
Ubicado en las restauradas Scuderie De Montel, antiguamente una de las caballerizas más prestigiosas del país, el centro puede recibir hasta 700 personas al día. Cuenta con diez piscinas termales alimentadas por un manantial geotérmico situado a casi 400 metros de profundidad. Entre ellas hay piscinas de vitalidad, de inmersión y una de sal con efecto de gravedad cero. Las instalaciones se reparten entre espacios interiores y exteriores, que incluyen también un spa con 15 salas de tratamiento, un bistró, una cafetería, un lounge bar y un bar en el jardín.
El complejo ocupa 16.000 metros cuadrados, de los cuales 10.000 están dedicados a áreas al aire libre. Los visitantes pueden acceder a paquetes de spa de día y complementar la experiencia con tratamientos como envolturas de barro, masajes, limpiezas faciales y exfoliaciones. Inspiradas en las tradiciones etnobotánicas italianas, algunas terapias exclusivas incluyen masajes con aceite de oliva y albahaca, exfoliaciones con miel y barro, y envolturas de semilla de uva. El paquete estándar de tres horas cuesta 60 euros e incluye el acceso a todas las zonas térmicas y de relajación, entre ellas nueve áreas de descanso, un baño de vapor, un tepidarium, un gran hammam y cuatro saunas: una panorámica interior, una banya rusa, una sauna de pino suizo y una de haloterapia.

«Con la reapertura de las caballerizas De Montel, no solo recuperamos una joya del pasado milanés, sino que damos inicio a una nueva era del bienestar urbano», afirmó Aldo Sansone, director general. «De Montel Terme di Milano representa un compromiso con el bienestar accesible y sostenible, ofreciendo un oasis de tranquilidad en el corazón de la ciudad».
El edificio original, diseñado en 1920 por el arquitecto Vietti Violi en estilo Art Nouveau para la familia bancaria De Montel, sirvió como establo de pura sangre y como cuartel para caballos de los regimientos de caballería real. Abandonado desde la década de 1970, el lugar ha sido restaurado por el estudio Marzorati, con asesoramiento de la Superintendencia Arqueológica de Bellas Artes y Paisaje. Empresas del sector como Myrtha Wellness, Starpool y bbspa_group también colaboraron en el desarrollo.
El proyecto fue financiado con una inversión de 50 millones de euros por parte del fondo Infrastructures for Growth – ESG (IPC), de Azimut Libera Impresa SGR (Grupo Azimut), en colaboración con Terme & Spa Italia. Concebido en 2007, cobró fuerza cuando el Ayuntamiento de Milán incluyó las antiguas caballerizas en el concurso internacional Reinventing Cities, lanzado en 2017 junto a la red de ciudades sostenibles C40.
El desarrollo pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Cuenta con paneles solares, sistemas de recuperación de agua de lluvia y un diseño que busca reducir al mínimo las emisiones de CO₂ y el consumo de recursos naturales, consolidando así un nuevo modelo de bienestar urbano alineado con los desafíos ambientales del presente.
