El Global Wellness Summit (GWS) ha anunciado que el tema central de su 19ª edición, que se celebrará del 18 al 21 de noviembre de 2025 en el Mandarin Oriental Downtown Dubai, será “Longevidad a través del lente del bienestar” (Longevity Through a Wellness Lens).
Este prestigioso evento reunirá en Dubái a las principales compañías del sector wellness, médicos, científicos, académicos, inversores y líderes empresariales internacionales para explorar el futuro de la longevidad, una de las tendencias más disruptivas de la industria de la salud y el bienestar.
La longevidad, nuevo eje del bienestar global
El enfoque en la longevidad responde al creciente interés mundial por ampliar la vida saludable —no solo los años vividos, sino aquellos con buena salud física, cognitiva y emocional—. Esta transformación del paradigma está impulsando una oleada de innovación en múltiples áreas del mercado wellness: desde tecnología y biotecnología hasta nutrición personalizada, salud mental y terapias regenerativas.
Según Nancy Davis, directora ejecutiva y directora creativa de GWS, “La velocidad con la que la longevidad está revolucionando las industrias del bienestar, la salud, la tecnología y la biotecnología es asombrosa. Es un verdadero punto de inflexión para nuestra industria y para el mundo”. Davis subrayó también la importancia de abrir el debate entre enfoques diversos, siempre desde una mirada rigurosa y basada en la evidencia científica.
Co-presidencia de expertos internacionales
Para liderar las distintas áreas del programa, la cumbre contará con cuatro copresidentes de reconocido prestigio en los campos de la medicina, la inversión hotelera, el turismo y el emprendimiento digital:
- Anna Bjurstam (Suecia): consultora estratégica de Six Senses y fundadora de Raison d’Etre, una de las voces más influyentes del wellness europeo, inversora y emprendedora con enfoque en el bienestar holístico.
- Dr. Mike Roizen (EE.UU.): pionero en medicina integrativa, fue el primer Chief Wellness Officer en la Cleveland Clinic. Fundador del concepto RealAge, ha dedicado su carrera a investigar cómo extender los años de vida saludable mediante hábitos sostenibles y prevención basada en evidencia.
- Ömer Isvan (Turquía): presidente de Servotel Corporation, firma líder en consultoría y desarrollo de inversiones hoteleras a nivel global. Ha trabajado con inversores en todas las etapas del desarrollo de complejos turísticos y destinos integrados.
- Jeremy Jauncey (EE.UU.): emprendedor y CEO de Beautiful Destinations, empresa de contenido estratégico de viajes que conecta turismo, sostenibilidad y bienestar con millones de seguidores globales.
Nuevas investigaciones y sesiones de colaboración
Además de abordar el futuro de los 11 principales sectores del wellness —como el turismo de bienestar, la actividad física, la salud mental, la belleza o los spas—, el GWS 2025 pondrá especial énfasis en el mercado de inmobiliaria wellness, actualmente el de mayor crecimiento dentro del sector.
El Global Wellness Institute (GWI) presentará nuevas investigaciones y casos de éxito internacionales en este segmento, que se estima alcanzará un valor de 1,1 billones de dólares (unos 900.000 millones de euros) para 2029.
Otro de los puntos fuertes del evento serán las sesiones colaborativas a puerta cerrada, que permitirán a ejecutivos de distintos sectores —incluso competidores directos— trabajar juntos para responder a una pregunta clave:
“¿Qué podemos lograr juntos que no podemos lograr por separado?”
Estas dinámicas buscan fomentar sinergias reales que aceleren la transformación del bienestar a escala global.

Dubái: capital emergente del bienestar
Por primera vez en su historia, la Cumbre Global de Bienestar se celebrará en Oriente Medio, reconociendo así la creciente relevancia de esta región en la economía del bienestar.
La región de Oriente Medio y Norte de África (MENA) ha sido la segunda de más rápido crecimiento global entre 2019 y 2023, con un crecimiento anual del 6,7 %, solo por detrás de América del Norte. Su economía wellness supera ya los 165.000 millones de dólares (más de 141.000 millones de euros).
El turismo de bienestar en Oriente Medio ha sido, con diferencia, el que más ha crecido a nivel mundial, con un aumento del 11,6 % anual, el doble que cualquier otra región, hasta superar los 19.000 millones de dólares.
Dentro de este impulso regional, Emiratos Árabes Unidos se consolida como líder, con un mercado de bienestar valorado en 34.000 millones de dólares (unos 29.000 millones de euros). A nivel nacional, los EAU son el segundo país del mundo con mayor crecimiento en turismo de bienestar (16,5 % anual), tan solo por detrás de China (18 %).
Un nuevo capítulo en la intersección entre longevidad, tecnología y bienestar
El GWS 2025 en Dubái se perfila como un evento clave para repensar cómo el bienestar, la ciencia y la innovación tecnológica pueden reconfigurar la manera en que envejecemos. Con una mirada plural y multidisciplinar, esta edición promete marcar el comienzo de una nueva era, donde vivir más y mejor no sea un privilegio, sino una posibilidad global.